Mostrando entradas con la etiqueta Paris. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paris. Mostrar todas las entradas

3.7.07

KATA TON DAIMONA EAUTOU

La primera vez que fui a Paris, a pesar de las criticas de mi compañera de viaje una de las visitas que realizamos fue al cementerio del Pere Lachaise. Alla se congregan las tumbas de numerosas celebridades: Edith Piaf, Balzac, Oscar Wilde, Bizet, la Callas, Isadora Duncan, Proust, Modigliani, Camus, Moliere y otros muchos mas (para curiosear recomiendo una visita por el camposanto o en su defecto por su pagina web). No pude ver todas las estelas funerarias, pero no perdone la visita al enterramiento de Jim Morrison. No conocia lo que significaba el epitafio de la misma KATA TON AAIMONA EAYTOY .

Hoy se cumplen 36 años de su muerte y he encontrado en la red varias versiones acerca de lo que quiere decir ese texto griego: " el creo sus propios demonios", "el espiritu divino dentro de el" o " fiel a su espiritu".
Cualquiera de las frases encaja bien en la leyenda Morrison, pero si algun amable lector me puede dar su traduccion acerca del significado correcto me sentiré agradecido y satisfecho en mi curiosidad.


Actualizacion ( 5 de julio 2007): Segun el culto comentario de Aburgal esta entrada deberia llamarse KATA TON DAIMONA EAUTOU, por lo que retiro el titulo anterior, aunque permanece en el texto del comentario.
______________________________


22.1.07

Paris en Imagenes

He encontrado Paris en Images, una magnifica recopilacion con mas de 15.000 fotografias que tienen como protagonistas a la Ciudad Luz , su historia y sus gentes. El acceso es libre y gratuito.

20.12.06

Gran exposicion Tintin en Paris

No todo es manga en la vida, mis niños ¡¡¡

Una muy apetecible idea por si algun afortunado visitante viaja en estos dias a la capital de la Galia. El proximo año se cumplirá el centenario del nacimiento de Hergé, el padre de Tintín, y para celebrarlo el Centro Pompidou de París acoge hasta el 19 de febrero una exposición gratuita en homenaje al célebre personaje.

Como siempre los franceses adueñandose y afrancesando a cuanto artista pueden: Picasso era malagueño y ¿Hergé?.... belga.